Que es la Homeopatía

Las medicinas homeopáticas provienen de una diversidad de fuentes, la más común es la vegetal, pero también hay muchos otros medicamentos que provienen de fuentes animales, minerales y químicas. Todas las medicinas homeopáticas se recetan en base a los síntomas que ellas mismas pudieran causar, al ser administradas a un individuo sano. Esto es, que han sido probadas con humanos antes de ser prescritas a los pacientes, y el paciente que necesite una medicina homeopática, será recetado con la que resulte ser lo más semejante posible a la enfermedad que él padece.
De esta manera las medicinas homeopáticas van a estimular a las defensas del organismo, para que sean ellas las que corrijan la causa de las enfermedades que pueden atacar a un individuo. La Homeopatía Clásica, está basada en tres principios fundamentales que son: la Ley de los Semejantes , de la Medicina Única , y la Dosis Mínima . La Ley de los Semejantes establece que las medicinas deben de ser prescritas sobre la base de los síntomas que éstas pueden causar cuando se administran a individuos sanos, y es así como se curará al enfermo. Para lograr esto, se debe tener la completa información de todos los signos y síntomas que el paciente presente, junto con sus modalidades; es decir, con todo lo que modifique los síntomas del paciente. Un homeópata con experiencia, deberá recetar una medicina que cubra todos los signos y síntomas de la enfermedad que aqueja a su paciente, en vez de recetar una medicina para cada síntoma que manifieste.
El tercer principio, la Dosis Mínima, es el que ha provocado tantas críticas a la medicina homeopática, ya que para algunas personas es difícil entender cómo una cantidad tan pequeña de medicina puede tener efecto alguno en el organismo. A este respecto podemos decir lo siguiente: no todas las medicinas son prescritas en dosis infinitesimales, y las que así se prescriben, es por su eficacia que tanto clínica como experimentalmente ha sido comprobada a lo largo de los años.
